Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Salto de chips en iPhone
Los problemas que se avecinan para Apple y su iPhone 14 no era de esperar por parte de la compañía, quienes deseaban dar un salto con el chip A16 Bionic, aunque a estas alturas no sabemos si será posible. A pesar de esto, todavía queda un año donde parece que Apple continuará con los problemas con uno de los componentes del iPhone 14, precisamente su procesador. La compañía se mantiene en la misma línea, el iPhone 14 está estrenado en el chip A16 Bionic, aunque no será potente como se suponía a raíz de distintos problemas.
Según se ha indicado tras un chip A15 Bionic que usa la misma litografía de 5 nm donde resulta el A14 Bionic, donde se aporta una potencia del 20%. Apple tenía la intensión de dar un salto a los 3 nm en base a la nueva generación de procesadores. Además de esto, el A16 Bionic sería el primer chip a nivel mundial en usar dicho proceso, aunque en la actualidad resulta más complejo que nunca en la forma que vislumbran los cambios.
Se deberá conformar con los 4 nm
En relación a la igualdad de especificaciones, cuando más pequeño es el proceso más eficiente y potente resulta el procesador. Apple tiene dos generaciones que se mantiene en los 5 nm, y se encontraba planificado que la próxima generación optara por un saldo a los 3 nm. TSMC, el fabricante que se encargaba de procesar los Apple, es el que prometió.
De acuerdo a la información provista por ‘The information’, TSMC y Apple se están enfrentando a desafíos técnicos en torno a la producción de un chip de 3 nm, que se cree que es el motivo por el que el iPhone 14 tendrá un proceso de 4 nm.
A pesar de esto, Apple podría tener que conformarse con un chip de 5 nm, ya que según indicativos de DigiTimes, es probable que Apple adopte el proceso de ‘N4P’ de TSMC, y TSMC está referido al procesador como ‘N4P’, como una mejora muy importante a la familia de 5nm.
Cuando se trata de estar a la vanguardia de la tecnología, los procesadores de Apple siempre han ocupado un lugar primordial. De hecho, Apple creó los primeros chips de 64 bits y son pioneros en mantener una fabricación entre 7 y 5 nm. Se suponía que fuese como los primeros en conseguir un chip de 3 nm, pero, por lo visto, se deberá de esperar. No cabe duda, de las mejoras de rendimiento que se consiguen, o si el iPhone 14 se quedará en su diseño.
Sofisticación del Night Shift
Además de esto, el Night Shift se ha sofisticado. De hecho, todo en esta vida es imposible que sea perfecto, los teléfonos móviles, que son dispositivos útiles que nos contribuyen en las tareas de la vida cotidiana son, de igual forma, peligrosos para la salud de la vista. Al ser usados en exceso terminan desgastando los ojos por causa de distintas luces donde se emiten las pantallas. Los usuarios de Apple cuentan con la suerte de que la función de Night Shift te ayudará a evitar los problemas de vista.
Aunque como ha de esperarse, cada situación enfrenta un problema. Hay muchos inconvenientes de tener la vista puesta en la pantalla, aunque con la herramienta desarrollada por Apple para el iPhone es más sencillo evitar inconvenientes de cualquier índole.
¿Qué es la luz azul y de que forma afecta la vista?
Una de las principales exposiciones más peligrosas para tu salud ocular es la conocida luz azul. Como toda luz, emite diferentes radiaciones electromagnéticas, de las cuales algunas son invisibles para el ojo humano. Dentro de esas radiaciones que nos ves de la luz azul, se encuentran los rayos ultravioleta, que llegan al ojo sin tú, percibirlo. Estas ondas de luz son las más dañinas, ya que son las mismas que emite el mismísimo sol.
Fotografías han sido probadas con el iPhone 12 Pro Max
A medida que se usa en condiciones poco recomendables, los peligros de los móviles suelen aumentar. Cuando se toma el móvil muy cerca de la cara o en una habitación oscura es la base de los problemas más usuales, esto hace que la luz resalte con mayor ahínco hacia el ojo, llegando a afectar la vista del mismo. Se debe tomar en cuenta que la luz azul es representativa de un 25% de la luz blanca que es visible de la pantalla.
Hay varios modelos de iPhone que son compatibles con night shift. Se debe destacar que no toda la colección cuenta con dicha característica, aunque una amplia mayoría se ha visto envuelto. El iPHone 5s, 6, 6 plus, 7, 7 plus, 8, 8 plus, x, xr, xs, xs max, 11, 11 pro, 11 pro max, y SE de la primera generación. También se encuentra entre los probables el SE de segunda generación, el 12, 12 mini, 12 pro, 12 pro max. Asimismo, el iPhone 13, 13 pro y pro Max son también algunos de los términales que incrusta esta función.
Cómo activar y usar Night Shift en iOS
Si eres un usuario que toma muchísimo el móvil durante el día, es muy probable que tengas que informarte del Night Shift, que es una solución práctica y rápida, que, además de ahorrarte el paso de comprar también el protector de pantalla para el iPhone o gafa contra la luz azul.
El Night Shift es una función que tiene por objeto reducir la emisión de luz azul en la pantalla de los dispositivos, también se puede ajustar de forma automática los colores de la pantalla en el caso extremo que es más calido y que cohibe que la vista se resiente. Actúa de forma predeterminada, el Night Shift puede activarse desde la puesta hasta la salida del sol, en especial debido a la geolocalización del terminal y al reloj.
A pesar de que lleva tiempo en el iPhone, ha progresado con algunas mejoras. Se encuentra disponible el Night Shift en iOS 9.3 con la finalida de cuidar el bienestar, además de la vista y poder dormir de forma mejor antes de distanciarnos del dispositivo.
Existen dos formas sencillas de llevar a cabo en iOS la opción de activar y desactivar el Night Shift. Siempre hay una más sencilla que otra, pero la idea es que la dos se centra para que elijas la que más te favorezca.
Related Posts
La venta de terminales efectivos
Construir tu propio iPhone con USB-C es posible, aunque no es una tarea fácil. A pesar de esto, se han publicado instrucciones para que cualquier interesado pueda hacerlo. Es bien cierto que parte de los productos de Apple como el iPad o el Mac hacen uso de USB-C dentro de la tarea de conector principal, …
El iPhone 14 lleva años sin subir de precio
El tema de la semana ha sido la presentación de los nuevos iPhone. Y en España, con el perdón de sus especificaciones, los precios han sido noticia. Ya que todos estos productos poseen el mismo precio en Estados Unidos, pero aumenta en Europa. Apple ya estableció un precedente en junio En junio de 2022 …