Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Qué significado tiene el punto verde naranja en tu iPhone
Ahora que iOS 14 está constantemente aportando novedades en cuanto a tu privacidad, ahora podrás denotar ese extraño punto verde o naranja plasmado en tu iPhone.
Para nadie es un misterio que desde las primeras versiones, iOS ha tenido en mente tener el control de las aplicaciones que ejecuta tu iPhone. Esto es debido a que las aplicaciones pueden acceder a muchos de tus archivos confidenciales que es conveniente vigilar. Ahora bien, ¿tiene lógica que la app linterna tenga acceso a tus contactos o a tu cámara? Vamos a conocer por qué más adelante.
¿Qué significado tiene el punto verde naranja en tu iPhone?
Es considerable que el micrófono y la cámara son los elementos de más relevancia de tu iPhone puesto que se les da un mal uso ya que pueden tener tanto imágenes como audios comprometedores. En particular, si no tienes conocimiento de que te están grabando. Este temor siempre está presente en todo momento y Apple lo ha considerado, por tal motivo, lanzo iOS 14 con el indicador de grabación.
Si tu iPhone esta actualizado a iOS 14 pasará de la misma forma que cuando en una aplicación consultas tu posición en el mapa, mostrando un icono en la parte superior derecha justo en la esquina. Así mismo ocurre si usas el micrófono o la cámara. Aparecerá un punto verde o naranja.
Ahora bien, este punto o luz verde o naranja te probará que una app está usando tu cámara o tu micrófono. En fin, es un indicador de alerta que te muestra que en tu teléfono está ocurriendo algo indebido.
Luego de darte cuenta acerca de este punto verde, naranja o también conocido como indicador de grabación, que está siendo utilizado, bien sea, por una aplicación o juego. Vas a deslizar el dedo por la pantalla desde la parte superior derecha donde se encuentran los puntos hacia abajo.
De esta manera se despliega el Centro de control de tu iPhone X o superior. En cambio, sí es un modelo anterior o es iPhone SE de la parte inferior de la pantalla se desliza hacia arriba.
Por consiguiente, en el Centro de control verificaras cual juego o aplicación ha ingresado a la cámara o micrófono de tu iPhone. Así podrás comprobar por su cuenta si alguna de esas aplicaciones abusa de ese permiso o activan la cámara o el micrófono en un momento inapropiado.
Aprovechando la ocasión para recordar que hay varias versiones en las cuales iOS te aporta la ventaja de configurar los permisos de tu iPhone que están relacionados con la cámara, el micrófono u otros aspectos que concierne delicadeza. Para evitarlo accede en Ajuste>Privacidad después ingresas a cada uno de ellos como cámara y verifica los permisos que le diste a cada una de las aplicaciones instaladas.
¿Cómo saber si las aplicaciones tienen accesibilidad a tu cámara, micrófono y ubicación?
Al instalar una aplicación en tu teléfono tú decides que permisos le vas a otorgar pero algunas veces no queda claro por eso aquí te vamos a mostrar de cómo saber si esos permisos son en excesos.
Sin lugar a dudas, los smartphone se convirtieron en el blanco al que disparar por parte de hackers malintencionados quienes lo hacen para extorsionar, mediante los datos o información confidencial de ti, desde tu propio teléfono para obtener fines lucrativos.
Uno de los puntos que más desconfianza incita es la accesibilidad no permitida de ciertos elementos del teléfono como es el caso: de la ubicación, la cámara y el teléfono, en primer lugar, porque te pueden localizan en donde te encuentras durante el día y en cuanto a la cámara y el teléfono, no te gustaría ser grabado mientras tienes una comunicación intima.
Por tal motivo, desde hace años tanto iOS de Apple como Android de Google por precaución te preguntan que permiso le concederás a la aplicación que vas a instalar en tu smartphone, también anuncia cuando se va actualizar, en caso de que incorpore más permisos. Sin embargo, en todo momento los permisos los puedes actualizar.
Ubicación, micrófono y cámara en Android
Vamos a iniciar con Android, se puede decir que es la plataforma que más goza de popularidad y la que sufre más agravios mediante aplicaciones maliciosas o malware que tenga disponibilidad para Android.
Dicha plataforma dispone de una herramienta «Google Play Protect» la cual analiza cada aplicación que instales, así verifica que son seguras. No obstante, para tener más seguridad lo ideal sería que de vez en cuando revisemos por nosotros mismos los permisos que le hemos otorgado a las aplicaciones.
Los permisos en Android pueden ser consultados por diferentes sitios. Por ejemplo quieres comprobar ubicación solo accedes en Ajuste>Ubicación aquí desactivas tu enfoque en el mapa para las aplicaciones que tienes instalada y puedes repasar los permisos de las aplicaciones.
Existe otra manera de entrar a los permisos de ubicación a la parte de los que están relacionados con la cámara y el micrófono. Te vas a Ajuste>Privacidad>Gestor de permisos. Habrá muchas opciones. Sin embargo, las de más relevancia es micrófono, cámara. Aquí podrá ver las aplicaciones que tienen contante acceso, o las que acceden cuando usas el teléfono o las que no puedes ver tu información. En todo momento puedes cambiar los permisos de la aplicación cuando veas que lo requiere.
Micrófono, cámara y localización en iOS
En cuanto al sistema operativo de iPad, iPhone, iPadOS y iOS el procedimiento para entrar a los permisos es semejante a Android por lo que es fácil de ejecutar. Ingresa a Ajuste>Privacidad, allí veras las aplicaciones con permiso y las que no lo tienen. Además en todo momento puedes revocar el permiso y otórgaselo en caso de no tenerlo.
En la parte de localización puedes elegir las aplicaciones que a tu iPad o iPhone en donde te encuentras a través del GPS integrado o se puede emplear las conexiones móviles Wi-Fi. En definitiva en todos los permisos, las aplicaciones tienen el acceso constante bien sea, usándola o nunca. Puede que cuando habrás una aplicación pueda que te pregunten en un permiso en particular, así que decides dárselo siempre, negarlo o proporcionarlo solo una vez.
Related Posts
Las mejores wallets de criptomonedas para iPhone
En los últimos meses, las criptomonedas han ganado mucha publicidad, por lo que la gente está cada vez más dispuesta a utilizar este método de pago. Incluso, muchas tiendas y restaurantes han decidido aceptar pagos en Bitcoin y otras criptomonedas. Esta secuencia de cosas requiere que el usuario tenga una billetera adecuada (preferiblemente móvil) para …
El control de componentes modificados
Desde hace años Apple está inmerso en la cruzada de que los usuarios opten por los servicios de asistencia técnica, evitando aquellos que no son oficiales. Es decir, aquellos que, sobre el papel, no tienen el beneficio de ser llamados servicio de asistencia técnica por la compañía, y no actualizan los recambios como originales. En …