Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Las 5 mejores formas de mejorar la seguridad de tu iPhone
La seguridad al usar dispositivos móviles ha sido un tema popular desde hace ya varios años. Por ello, si tú también estás interesado en conocer algunos métodos para mejorar la seguridad de tu iPhone, continúa leyendo.
Al respecto, debemos de comentar que son cada vez más los usuarios de dispositivos móviles que también poseen un iPhone (gracias, principalmente, a la larga lista de beneficios y funciones con las que cuenta). Por lo tanto, este artículo presentará formas de aumentar la seguridad en estos modelos de teléfonos inteligentes.
Es posible que establecer una contraseña en nuestro iPhone no sea suficiente para protegerlo contra el uso no autorizado o para que nuestros datos lleguen a las manos equivocadas. Una investigación reciente realizada en los Estados Unidos ha demostrado que hasta una cuarta parte de los usuarios utilizan contraseñas fáciles de adivinar para iniciar sesión en sus cuentas en línea; y más de la mitad usa redes no seguras cuando navega por Internet (algo que, hay que decirlo, debemos de evitar a toda costa).
Todas estas prácticas son extremadamente peligrosas, especialmente porque los piratas informáticos se están volviendo más efectivos y expertos en encontrar oportunidades potenciales de ataque. No se puede negar que la era de los teléfonos inteligentes y la transferencia de muchas áreas de la vida, incluidas las extremadamente privadas, a la web, nos hacen sentir menos seguros.
Sin embargo, esta situación también ha contribuido a la intensificación de las medidas de seguridad en lo que respecta a los dispositivos móviles. Teniendo esto en cuenta, a continuación, compartimos contigo una lista de las 5 formas más efectivas y fáciles de proteger tus datos digitales y, así, volver más seguro tu iPhone.
1. Cambia tu contraseña con frecuencia
Cambiar las contraseñas con frecuencia para acceder a las cuentas en línea no es una actividad que nos guste, lo sabemos; sin embargo, puede ser una de las más efectivas para mantener seguros nuestros datos tanto en nuestro iPhone, así como en otros dispositivos. Y es que, admitámoslo, es mucho más sencillo contar con una sola contraseña de por vida, que con 10 diferentes de ellas.
Esto probablemente se deba al hecho de que muchos de nosotros preferiríamos tener una contraseña universal e inmutable, preferiblemente corta y fácil de recordar. Sin embargo, dicha conveniencia estaría asociada con un alto riesgo, tanto de pérdida de datos como de acceso no autorizado a nuestra cuenta. Por tanto, cambiar las contraseñas a intervalos regulares es una actividad que debe tenerse en cuenta como la primera si queremos proteger nuestro dispositivo frente a posibles ataques.
También vale la pena establecer contraseñas más largas (siempre de más de 4 caracteres), ya que las más largas son mucho más difíciles de adivinar; además de utilizar mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
2. Utiliza la identificación biométrica
La identificación biométrica no es más que el uso de información biológica para verificar nuestra identidad. Los métodos más comunes en los iPhones son el escaneo de huellas dactilares o el reconocimiento facial. Dado que cada una de nuestras huellas digitales es única, es muy difícil piratear un dispositivo protegido con datos biométricos. Estas especificaciones las puedes implementar de forma muy sencilla desde Ajustes, en tu iPhone.
3. Utiliza la verificación de usuario en dos pasos
Definitivamente, no debes confiar en un solo método cuando se trata de proteger tus datos y, para al mismo tiempo, volviendo nuestro dispositivo mucho más seguro, en su totalidad.
Por ejemplo, podemos encontrar hay sitios web que requieren que el usuario ingresen dos tipos de contraseñas, este es un ejemplo del uso de la verificación de usuario en dos pasos. Lamentablemente, los sitios web o las cuentas en línea no siempre brindan dicha protección. Sin embargo, la seguridad “doble” es posible gracias a la aplicación de iPhone para la verificación en dos pasos. Para acceder a los datos, se requiere la verificación de la voz del usuario además de la huella digital.
4. Sólo utiliza redes WI-FI seguras
Este es uno de los principales errores que cometemos la mayoría de nosotros. Los puntos de acceso público no seguros son, sin duda, una forma fácil y rápida de acceder a la red fuera de tu hogar. Sin embargo, tu uso conlleva un riesgo considerable, ya que cualquiera puede conectarse directamente. Por lo tanto, los hackers, mal intencionados, pueden utilizarlo como una fuente potencial de acceso a nuestros datos.
También debes considerar las alertas de seguridad que tu iPhone te envía cuando llega a una nueva red e intenta conectarse a ella. Si recibimos una notificación de que la red que queremos usar puede ser peligrosa, vale la pena considerar estas advertencias y, de esta forma, evitar usar esta conexión.
5. Aplicar la eliminación automática de datos
En los teléfonos Apple hay una función que nos permite borrar datos de forma remota en caso de que nuestro iPhone sea robado, o bien, lo extraviemos. Sin embargo, para utilizar estas funciones, debemos de estar conectados a una red (por supuesto, que sea segura).
Muchos ladrones lo saben y probablemente podrán restringir fácilmente esta conexión a la red. Quizás sea tan rápido que el usuario no tendrá tiempo de bloquear sus datos. Por lo tanto, vale la pena proteger los datos de una manera diferente además de este servicio.
Para ello, podemos programar, en Ajustes, para que su teléfono borre automáticamente las credenciales de inicio de sesión y otros datos confidenciales que pueden causar mucho daño si caen en las manos equivocadas. La función de borrado automático de datos significa que el teléfono protege los datos en sí mismo después de ingresar un código incorrecto; por lo que, después de determinado número de intentos, nuestros datos serán eliminados en su totalidad y nadie más podrá tener acceso a ellos.
Como puedes ver, continuamente pasamos por alto estos método para volver mucho más seguro nuestro iPhone. Simplemente con aplicarlos, podrás hacer que tu dispositivo Apple sea prácticamente impenetrable para quien quiera robar tus datos o conocer aquello que guardas en él.
Related Posts
Unleash your inner dirty talker with your dirty talking website
Unleash your inner dirty talker with your dirty talking website If you are looking to unleash your internal dirty talker, our website could be the perfect destination available! our website provides a variety of tools and ideas to help you be a master of dirty talk. whether you are just starting or perhaps youare looking …
El repentino aumento de la calidad fotográfica aumento de la calidad fotográfica
Los dispositivos móviles se encuentran en un proceso de constante evolución que afecta cada una de sus vertientes, las cámaras, por ejemplo, son uno de los puntos que se tratan con mayor ahínco. La competencia entre la calidad de las fotografías está a la orden del día, viéndose manifiesta en los avances e inclusiones de …