Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
El iPhone 14 demostró a todos los fabricantes de Android que es el mejor con Dynamic Island
Al tomar en cuenta las novedades referentes al iPhone por lo general nos detenemos en el hardware. Sin embargo, esta no es siempre la clave. Actualmente, la popular empresa de la manzana mordida ha presentado los nuevos modelos de iPhone 14 que traen acciones novedosas en el software.
Sin lugar a dudas, son los más trascendentales de los últimos años. Se puede decir, que las personas que se burlaban de Apple ahora están boquiabiertas. Ya que Dynamic Island ha sido una gran bofetada para los fabricantes de Android.
¿Qué novedades presentan los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max?
Enfatizando sobre las novedades de los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max, está de por medio el reemplazo del clásico notch por un orificio prolongado. Se encuentra la parte donde se involucran todos los sensores para la cámara delantera y el Face ID.
En vista de que ha adquirido en otras entregas, nuevos modelos como la pantalla y la cámara. En sí lo que hace exclusivo al iPhone 14 Pro es el Dynamic Island. Esto no es debido a como se ha implementado la pantalla, sino por lo que se logró en el software. Para tener conocimientos acerca de este hecho en internet, podemos encontrar diversidad de videos.
Apple evidentemente pudo cambiar la apreciación de un componente que obstaculiza la pantalla, por uno que interactúa con la interfaz, que de paso posee una utilidad muy extensa. Si prestamos atención a las integraciones y animaciones que esta empresa ha obtenido se determina que el hardware ha perdido importancia para Apple.
Aquí podemos comprobar que los creadores de Android están muy lejos de la filosofía de Apple y de la empresa en sí. Por consiguiente, Samsung, Huawei y Xiaomi llevan muchos años tratando de implementar cámaras con orificios en la pantalla.
Ahora la tarea novedosa de estas empresas, es permitirle una mayor utilidad o bien tratar de ocultarlo usando fondos en las pantallas que tengan una zona oscura que cubra el agujero. Por consiguiente, Apple demostró que es capaz de hacer las cosas de una mejor manera. Por lo tanto se llena de orgullo de haber encontrado solución a los inconvenientes de los actuales dispositivos usando mucha imaginación y algo de códigos.
Ahora en vez de criticar que Android lleva mucho tiempo con ese modelo, se preguntan ¿Qué opinas de Dynamic Island?
iPhone 14 Pro y Pro Max y la comparativa frente al resto de gama alta de Android.
Ya han quedado atrás esas etapas en que la empresa presentará cada año un nuevo iPhone. Ahora existen cuatros modelos nuevos. Entre los cuales los más relevantes y destacados son los iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max, que vienen hacer la competencia de la gama alta de Android.
Con el propósito de entender la manera de cómo estos modelos de iPhone se enfrentan a la gama alta de su competencia Android. Se determinó el análisis de la diversidad de terminales que tenían características similares en los que se destacan Realme GT Neo 3 150W, Google Pixel 6 Pro, OPPO Find X5 Pro, Samsung Galaxy S22+, Xiaomi 12 Pro, Sony Xperia 1 IV, así como otros.
Mantienen la opción compacta
Es evidente que el tamaño es la discrepancia que existe entre estos iPhone 14 Pro y Pro Max. El primero posee una pantalla OLED de unos 6.1 pulgadas es compacta en comparación con los dispositivos Android de alta gama que actúan de manera similar. En cuanto al Pro Max es más pequeño.
Ahora bien, algunos de los Android de gama alta poseen una pantalla de 6.7 pulgadas semejante al iPhone Pro Max. No obstante, las pantallas pequeñas están diseñadas para estructuras pequeñas. De hecho ningún dispositivo Android en una gama semejante se aproxima a las características del iPhone 14 Pro, cuyas dimensiones son de 147 mm de alto y 71 de ancho.
Considerando que el más parecido es el Samsung Galaxy S22, puesto que posee una pantalla AMOLED de 6.6 pulgadas cuyas medidas se establecen en 157.4 x 75.8 milímetros. No obstante, el iPhone 14 Pro Max con su pantalla 6.7 pulgadas suele ser más compacto que el resto de los dispositivos Android que poseen pantallas en la misma diagonal.
En cuanto a las tecnologías no existen diferencias relevantes. Esto se debe a que tanto AMOLED como OLED se determinan similar a los 120 Hz. Por lo que Apple acopla paneles con la firma de Samsung los cuales son más lúcidos que los que tiene Samsung en sus dispositivos móviles.
El cambio que sí resulta llamativo referente a los iPhone 14 Pro y Pro Max es la parte del notch, o desde otro punto de vista la ausencia del mismo. Resaltando que la pestaña que está unida a la parte superior deriva dos agujeros que a simple vista se reflejan como uno, contienen una serie de animaciones que ocultan esta área y le dan un empleo, la misma se conoce como isla.
Por consiguiente, Android en su gama alta ha implementado estos orificios, a medida que la empresa de la manzana mordida se despide del notch reemplazandolo por una isla. Por lo tanto no encontrarás en ningún Android una función similar, porque ninguno de sus dispositivos de alta gama y menos de los que se han mencionado aquí poseen un sistema de reconocimiento seguro como el caso del Face ID.
Mediante la única cámara frontal se determina que el orificio sencillo se imponga en Android, es muy discreta en comparación a la isla de los iPhone 14 Pro, pero no dispone de animaciones. Estos orificios están presentes en el centro de todos los dispositivos excepto del Realme GT Neo 3 150W, OPPO Find X5 Pro, que lo tienen en la parte lateral. En cuanto el Sony Xperia 1 IV tiene la cámara en el marco superior.
Cada año, Apple mediante los Bionic le extrae los colores a los procesadores. Sin embargo, se mantienen pendientes los benchmarks de turno por lo que se espera que este año suceda lo mismo. Son distintos a los iPhone 14 y 14 Plus que se mantienen intactos pero los iPhone 14 Pro y 14 Pro Max le dan un brinco al Apple A16 Bionic.
Related Posts
Salto de chips en iPhone
Los problemas que se avecinan para Apple y su iPhone 14 no era de esperar por parte de la compañía, quienes deseaban dar un salto con el chip A16 Bionic, aunque a estas alturas no sabemos si será posible. A pesar de esto, todavía queda un año donde parece que Apple continuará con los problemas con …
Predicciones de Naver para el iPhone 14
Durante el año pasado, cuando estaban aflorando las predicciones acerca del iPhone 13, hubo una persona que realizó afirmaciones certeras que dejó la boquiabiertos a muchos fans de Apple. Este es conocido como «Yeux122», del blog coreano «Naver». Hubo muchas predicciones de este usuario que se hicieron realidad, como, por ejemplo, las del iPad mini …