Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
El repentino aumento de la calidad fotográfica aumento de la calidad fotográfica
Los dispositivos móviles se encuentran en un proceso de constante evolución que afecta cada una de sus vertientes, las cámaras, por ejemplo, son uno de los puntos que se tratan con mayor ahínco.
La competencia entre la calidad de las fotografías está a la orden del día, viéndose manifiesta en los avances e inclusiones de nuevas tecnologías donde se incluyen mejoras evidentes entre los dispositivos, inclusive a los de antaño. Muchas veces se realizan modificaciones y es posible encontrarlos en el mercado con una nueva etiqueta. ¿Pero cómo se aplica esto en el iPhone? De parte de LiDAR, no se puede esperar menos.
Calidad de fotografía de los iPhone mejora rotundamente
Apple presentó el año pasado el primer iPhone con LIDAR, una tecnología que se hace cargo de detectar la luz y distancia que se encarga de separar los objetos. El nombre proviene de light detección and ranging en inglés. Es un sensor posicionado de distintas formas por la compañía, haciendo un énfasis especial en mejorar las fotografías y las experiencias de realidad aumentada.
Nos hemos encontrado este año con un LIDAR en iPhone 13 PRO y PRO Max, tal como era de suponer. Aunque apenas se hicieron mención a las ventajas, ya que están dadas por hecho. El silencio en relación a la realidad aumentada en la presentación del año puede que levante las suspicacias de unos usuarios. Las ventajas que presenta LIDAR al iPhone siguen siendo enormes.
La industria se ha empujado desde hace años con esta tecnología de profundidad, hoy se construye un mapa de profundidad que sea preciso para la escena. Esto hace posible que se escaneen los objetos y habitaciones, efectos de fotos y vídeos, que tiene una colocación más adecuada de objetos RA.
Los iPhone incluyen un sensor LIDAR que es similar al del iPad Pro de 2020, que ha sido analizado por múltiples plataformas. El escáner está combinado con el procesador y el motor neuronal con la finalidad de ofrecer posibilidades mayores en realidad aumentadas.
Hay diferentes apps que hacen uso de la tecnología y fueron destacadas en la presentación de Apple, se hizo hincapié en JigSpace, que se encarga de simular la forma en que quedarán los espacios de trabajos completos. En lugar de requerir un estudio de semanas a un coste de miles de dólares, a través de la conjugación de un iPhone con LIDAR y la aplicación, la empresa pasa a hacerlo en horas a través de una fracción de coste.
A parte de las aplicaciones profesionales, a través de LIDAR la experiencia en apps de campos educativos es muchísimo mayor. Se ha previsto de muy extendidos que te permiten entender la forma en que funcionan modelos de ríos, animales, montañas y otros uso. Lo que realmente capta la atención de LIDAR y que atrae al medio es la posibilidad de hacer escáner de escenas a la fotografía.
Una de las ventajas de esta tecnología es que permite ver a los dispositivos en la oscuridad. El uso es ideal para situaciones en que la luminosidad es baja. Los fabricantes de smartphone se han visto en los últimos años frente a casos donde las condiciones de poca luz ha sido uno de los puntos que más los han empujado.
De hecho, hace años que Apple desveló el Night Mode de los iPhone 11 Pro, desde el año pasado aspira a la inclusión de un escáner LIDAR para la fotografía. Hay muchos aspectos que incluye, según la compañía algunos de los detalles de LIDAR. El aumento de la precisión al momento de enfocar las escenas es una de sus características, también el autoenfoque de baja luminosidad que lo hace ser seis veces más rápido y la reducción del tiempo de captura de una foto.
Fotos en modo retrato para el modo noche
Los iPhone que tienen un sensor permiten mejorar la experiencia de fotografía con un mínimo de luz. El ruido y la lentitud al tomar fotografías son grandes obstáculos, y es uno de los principales puntos de batalla de la fotografía. A través de LIDAR en estos dispositivos móviles, Apple está atacando directamente los problemas. Las imágenes son con menor ‘grano’ y muchísimo más definidas, también son más rápidas.
La inclusión de este formato también se ha visto en el teléfono que creó la empresa Balmuda, una compañía japonesa de tostadora de gama alta, que se encarga también de comercializar arroceras, calderas y microondas, que ha dado un salto competitivo a la industria de los móviles con Balmuda Phone. Está al mismo ámbito que el iPhone 13 mini, situado en la punta del iceberg en ambos formatos.
A pesar de que el teléfono queda, por sus especificaciones, en la gama media, al fijarnos en el precio nos encontramos con una estipulación de gama alta. Esto hace que sea poco competitivo, elementalmente si tenemos en cuenta que el procesador no se sitúa al Snapdragon. Hay un aspecto que se tiene en cuenta del Balmuda es que casi el doble de grueso que lo más abombado del iPhone 13 mini. A pesar de que puede mejorar su arranque, no se sitúa en lo más alto de los dispositivos de esa gama.
El reducido tamaño es uno de los aspectos más importantes del Balmuda Phone, también, como se comentó la facilidad de toma de fotografía y la calidad de la misma. A pesar de esto se encuentra en un campo como Android donde los terminales grandes son la orden del día en comparativas a las alternativas de dimensiones compactas y competentes, que son muy escasos. En este aspecto es donde el fabricante japonés ha apuntado, usuarios que desean un smartphone pequeño y de calidad.
El alma del Pro, sin embargo, se encuentra en el iPhone 13 e iPhone 13 Mini. A pesar de que el iPhone 12 Mini flojeó en Estados Unidos y Europa, no hemos sabido de su desempeño oficial dentro del mercado. Uno de los aspectos más categóricos de estos dispositivos ha sido la calidad de su cámara, indudablemente, se convierte en el elemento más llamativo, independientemente de la vertiente desde la cual decida verse.
Related Posts
Prepara tu iPhone para IOS 15 porque Apple lanza la beta 7
Recientemente, una de las más grandes compañías de tecnología acaba de liberar lo que viene siendo una nueva versión de IOS 15, que viene siendo la séptima versión, a pesar de que hace poco fue dada a conocer la sexta versión. Así como vemos, estamos más cerca de que la compañía termine de sacar definitivamente …
Pantallas 120 Hz para iPhone: Todo lo que debes saber
Aunque este apenas ha sido un rumor muchos analistas afirman que será posible ver nuevos modelos de los próximos iPhones con esta nueva tecnología de pantalla, siendo que ya existen algunas versiones con pantalla de 60Hz el cambio a una mejorada de 120 Hz es todo un nuevo comienzo y quizás la mejor de las …