Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
El control de componentes modificados
Desde hace años Apple está inmerso en la cruzada de que los usuarios opten por los servicios de asistencia técnica, evitando aquellos que no son oficiales. Es decir, aquellos que, sobre el papel, no tienen el beneficio de ser llamados servicio de asistencia técnica por la compañía, y no actualizan los recambios como originales.
El control de componentes modificados
El menú donde se podrá consultar los componentes que han sido reparados en ese terminal es lo próximo que Apple introducirá en la próxima actualización de iOS, que es la 15.2. En cada acotación se realizarán apuntes de si esa parte ha sido sustituida por una genuina o no.
De esta forma los usuarios que compran un iPhone de los llamados ‘reacondicionados’ podrán percatarse de los cambios que se han dado en la terminal, y, especialmente, si las partes han sido originales de Apple, que proporcionaría el mismo rendimiento que de los de fábrica. Por supuesto, esta decisión tiene un tenebroso reverso que podría afectar a los que venden terminales a los particulares.
A través de este menú la compañía desea evitar que las personas que han reparado sus terminales reiteramente en servicios técnicos no oficiales se atengan a consecuencias demasiados graves, que posiblemente sería afirmando que las partes son originales, por lo que tendrán consciencia de todo lo que se ha modificado en el hardware.
A través de este menú habrá un chivato en la compra de segunda mano donde se indicará al usuario si la pantalla o batería son genuinas o no. En caso de que no sea, se deben pagar las consecuencias.
Este menú es una forma e complementar las medidas que Apple ha venido tomando en relación a los componentes no oficiales. Esto tiene especial hincapié en las baterías o pantallas que se sustituyen facilmente en establecimiento, que no necesariamente pueden presumir de ser los oficiales.
Adiós a la idea de tener tus carnés digitales en el iPhone: Apple retrasa sus planes
En la última WWDC del pasado mes de junio Apple comentó sobre su plan de facilitar a los usuarios de iPhone llevar el wallet del móvil todos los carnets que tienen físicamente en su cartera. Este intento de convertir al smartphone en el heredero de las carteras, que todos llevamos en los bolsillos, es una de las muchas iniciativas de la compañía de modernizar nuestro día a día.
En este anuncio Apple indicó que a finales de 2021 se presentaría una actualización a iOS 15 que permitiría iniciar con el almacenamiento de los documentos. De esto parece no quedar nada ya que la compañía determinó que las fechas no son muy exactas, así que debe reubicarse en el calendario para desarrollar futuras actualizaciones.
Aplazado para mejorar la seguridad
De acuerdo a lo que ha informado MacRumors, Apple ha retrasado el lanzamiento de las nuevas funciones hasta principio de 2022, momento en donde llegará la actualización que permita la digitalización de los carnés. Evidentemente, no se debe suponer que es sencillo hacerlo ya que en la línea de lo que Apple exige no se coloca nada fácil en las instituciones y organismos donde se expiden los identificadores.
El retraso de se debe buscar en la exigencia que está realizando Apple de supervisar la manera en que estos organismos expiden los gemelos digitales de los carnés que se llevan en los bolsillos, llevando la exigencia frente a ciertos requisitos que harán todo el proceso más tedioso. Esto es similar a lo ocurrido en Apple Play donde los norteamericanos cierran los acuerdos con entidades bancarias, una a una, antes de permitir pagar con tarjetas en los sistemas.
De esta forma, parece que los primeros usuarios digitalizarán los carnés de conducir que sean los Arizona y Georgia, a los que se unen en los próximos meses a Connecticut, Lowa, Kentucky, Maryland, Oklahoma y Utah, de forma que viendo el ritmo en que va, y en el afán por el control de los procesos es posible que al país seguramente no llegue, en el mejor de los casos, hasta 2023.
En caso de que tengas un iPhone la digitalización del carné de identificación se terminará retrasando un poco, a no ser que Apple esté avanzando trabajo y llegando a acuerdos con las autoridades de España que son responsables de expedir el DNI y los carnés de conducir.
Related Posts
Cómo bloquear llamadas comerciales en tu iPhone
A muchas personas le ha ocurrido que cuando piden una cotización de un seguro de automóviles por el teléfono, ya al siguiente día inicia el martirio de recibir llamadas de cualquier índole, puede que sin querer se le haya dado autorización. O que en el acuerdo dado con la aseguradora iba incluida esta opción sin …
Meet suitable singles over 50 on a dating site for older adults
Meet suitable singles over 50 on a dating site for older adults Dating site for older adults is a great way to fulfill compatible singles over 50. with a big pool of singles available, you are sure to get somebody who is a great match for you. the site is easy to utilize and navigate, …