Search

Adaptación del dispositivo móvil frente a otras circunstancias

Por The Milk Marketing
el 16 de diciembre de 2021

[:es]Apple tuvo una idea en la última WWDC de que los usuarios cargaran los carnets en el wallet del smartphone. El propósito era que el iPhone se convirtiera en un porta carnet semejante al que llevamos en la cartera por doquier. Sin embargo, no alcanzó dichos objetivos y aplazó los planes.

 

¿Por qué Apple aplazó la idea de adaptar el teléfono como porta carnet?

En consecuencia justo en ese anuncio aprovechó la ocasión para mencionar la actualización de iOS 15 a finales del 2021, el cual cumplirá con los requisitos de almacenar estos documentos. No obstante, esta fecha quedó congeladas y todo lo dicho se ha retirado. En vista de los inconvenientes ocasionados que no dejaron avanzar dicho proyecto, se reanudara otras fechas para otros updates a futuro.

Según fuentes confiables, el lanzamiento de esta función se efectuará a principios del 2022, ya que es la fase de la actualización que facilitará la digitalización de los carnets. Pero no creamos que será fácil, puesto que Apple exige condiciones que no será sencillo para las instituciones y organismos que emiten este tipo de documentación.

El retraso que se ha originado, se debe a las exigencia que la empresa realizaría en inspeccionar la forma de cómo estas instituciones consignara dicha documentación. Puesto que los requisitos en vez de acelerar sería un proceso más lento y difícil de realizar.

Tendrá una semejanza a Apple Pay que consiste en que los estadounidenses cierren contratos con las instituciones bancarias de cada país, antes de que aparezcan en el sistema nuevas tarjetas.

Como se están agilizando los procesos quienes tendrán digitalizados sus carnet de conducir serán los habitantes de Georgia y Arizona, y seguirán uniéndose Lowa, Maryland, Kentucky, Utah y Connecticut. Sin embargo, al ritmo acelerado y ese afán para llevar un exhaustivo control en todos los procedimientos, ya para el 2023 será que se extenderá a otras partes del mundo.

Por los momentos este proceso de digitalización a través de iPhone se va a retrasar unos cuantos meses. A no ser que la compañía Apple, lleve grandes avances en sus acuerdos con las autoridades españolas que se encargan de la emisión de los carnets de conducir y los DNI.

Es bien sabido que no acostumbramos a analizar nuestros DNI, ya que lo entregamos cuando lo solicitan y luego se guarda en la cartera. No obstante, la información que engloba y tiene recopilada es cuantiosa y muy importante. Muchos de los trámites que realizamos en modo online exigen el envío de dicho documento. El cual puede ser editado desde el iPhone y así minimizar los riesgos.

 

¿Cómo evitar un plagio en caso de que nos soliciten enviar el documento de modo online?

Hoy día es algo normal que te solicite esta identificación para realizar trámites de cualquier índole. Sin embargo, se descarta como un documento que nos puede identificar ¿Por qué motivo? Porque cualquier persona puede llegar a tener accesibilidad por lo que puede engañar con la identidad de otra persona, para dar un ejemplo claro, con la copia de este documento se puede pedir la copia de una SIM, sin la necesidad de presentar otro requisito.

Es por eso, que es preciso editar la copia especificando su utilidad y los otros datos que no sean necesarios, se oculten. Este procedimiento se puede hacer de manera directa desde el iPhone y no nos quita mucho tiempo. Además, nos ahorramos un mal rato de que nos plagien una copia y le den un uso indebido.

Ahora bien, como es bien sabido para editar ese tipo de documento se necesita la ayuda de una aplicación que nos proporcione las herramientas necesarias para realizar la edición. Por los momentos vamos a centrarnos en Annotable la cual puede ser descargada de manera gratuita del App Store. Una vez que la tengas vamos a seguir una serie de pasos que te daremos a continuación: 

  • Accedemos a la aplicación bien sea, del IPhone o IPad.
  • Elegimos el DNI, si está guardado en la aplicación fotos, de lo contrario nos tomamos una foto instantánea con la cámara.
  • Pulsamos en el botón que se encuentra a la derecha en la parte inferior para poder entrar en las herramientas. 
  • Estas herramientas están representadas en un cuadro con cuatro colores diferentes.
  • Trazamos un marco en la foto para que se pixelada.
  • Una vez más hacemos click en el botón cuadrado que se ubica a la derecha en la parte inferior para acceder a las herramientas
  • Seleccionamos solo las herramientas que se encuentra representada con la A.
  • Delineamos un marco en un área adecuada para escribir un texto.
  • Podemos escribir algo como « copia de DNI para hacer una reserva en X hotel» después se da click fuera del texto para dejar y se pulsa el botón color rojo, esta vez de la parte inferior izquierda y que representa la A.
  • Con el deslizador se ajusta el tamaño de las letras 
  • Y por último tocamos el botón de compartir el cual esta simbolizado de un cuadrito con un flecha hacia arriba en la parte superior de la derecha, y compartimos el DNI ya editado, con los datos que se requieren en ese momento.

De esta manera sencilla editamos un documento que podemos utilizar para alguna gestión en particular, y que no proporcione tanta información junta para resguardar la seguridad. Puede que se presente inconvenientes en ciertas ocasiones, con el organismo que este solicitando el documento debido al pixelado de la fotografía. 

Se sugiere probar de esta manera de lo contrario se hace otra copia sin la necesidad de pixelar la foto, otra información de gran relevancia es la firma.

De todas maneras enviar el DNI es muy riesgoso, no obstante, te dejaremos unos consejos que disminuyen los riesgos para realizar tanto reservas como compras:

  • Se debe tener presente que según la ley, ninguna de las administraciones publicas sin excepción pueden solicitarnos una copia de nuestro DNI. Si sucede estamos al frente de una estafa.

Pensando en las circunstancias más allá de la administración, si nos solicitan esta documentación  para algún trámite entonces con los pasos anteriores podemos disminuir información.[:]

Puntos de control

  • Batería
  • Cámara frontal
  • Cámara trasera
  • Pantalla tactil
  • Sensor de proximidad
  • Botón Off/ON
  • Conector Jack o Lightning
  • Botón de silencio
  • Botones de volumen
  • Altavoz
  • Micrófono altavoz
  • Bluetooth
  • WiFi
  • Red móvil
  • Vibración
  • Conector USB
  • GPS
  • Face ID
  • Oye Siri
  • NFC
  • TrueTone
  • Linterna

The cart is empty.

¿Qué significa cada estado?

IMPECABLE

• iPhone verificado, 100% funcional y libre.
• Como nuevo en todos los aspectos estéticos.
• Pantalla: Como nueva, sin ningún rasguño.
• Carcasa/Chasis: Como nuevo, sin signos de uso.

MUY BUENO

• iPhone verificado, 100% funcional y libre.
• Puede presentar microrasguños invisibles e insignificantes en el chasis.
• Pantalla: Como nueva, sin ningún rasguño.
• Carcasa/Chasis: Es posible que presente rasguños sutiles poco visibles.

CORRECTO

• iPhone verificado, 100% funcional y libre.
• Con signos de uso visibles.
• Pantalla: Puede presentar micro abrasiones leves, invisibles cuando está encendida.
• Carcasa/Chasis: Puede presentar golpes y/o signos de uso visibles.